Tren Al-Ándalus

Tren Al-Ándalus

Sevilla- Madrid/Madrid-Sevilla

Ref: T-7000

Le presentamos el Tren Al Andalus, ¡un tren andaluz de lujo! Tendrá el privilegio de viajar por el Sur de España a bordo de la misma serie de coches vagones que solían usar la monarquía inglesa en sus trayectos por Francia, entre Calais y la Costa Azul en los años 20. Enmarcado en el escenario de la romántica Belle Epoque, actualmente este tren andaluz es todo un referente en comodidad, elegancia y amplitud. La combinación perfecta para disfrutar de un recorrido de lujo por Andalucía, con atención exclusiva y personalizada.

¿Sabías que el Tren Al Andalus es el más largo que circula por las vías de España? Con sus 450 metros de longitud, sería comparable a un rascacielos de 150 plantas. Esto se debe a sus 14 coches vagones, que acogen a un total de 64 personas, distribuidos en dos coches restaurantes, un coche cocina, un coche bar, un coche salón de juegos, siete coches cama, un coche para la tripulación y un coche generador.

Día 01 (domingo) – Sevilla - Córdoba

Recepción de los viajeros en un lugar a definir en Sevilla, a las 10:00 A.M. Posteriormente visitaremos la capital de Andalucía, que cuenta con el casco histórico más extenso de España. Tras el almuerzo, disfrutaremos de una panorámica de la ciudad, antes de subir a bordo del Tren Al Ándalus. Brindis de bienvenida en el tren, presentación de la tripulación y acomodo. Cena a bordo mientras el tren se dirige a Córdoba. Noche en Córdoba.

Día 02 (lunes) – Córdoba – Cádiz – Jerez

Después del desayuno a bordo, visitaremos la Mezquita-Catedral y continuaremos recorriendo la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Ándalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del occidente europeo. Almuerzo a bordo camino de Jerez. Desde Jerez, por la tarde, nos acercaremos a visitar Cádiz, popularmente conocida como la "Tacita de Plata" y considerada la ciudad más antigua de occidente. Cena en Cádiz y noche en Jerez.

Día 03 (martes) – Jerez – Zafra

Tras el desayuno, disfrutaremos de la ciudad de Jerez y del espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces", célebre ballet ecuestre con música española. Almuerzo en un restaurante de la zona para visitar por la tarde una bodega de vino. Cena a bordo mientras el tren se dirige a Zafra. Noche en Zafra.

Día 04 (miércoles) – Zafra – Cáceres - Mérida

Mientras desayunamos el tren llegará a Cáceres, Patrimonio de la Humanidad, donde las calles, plazas y palacios se encuentran en un magnífico estado de conservación, gracias a su mezcla cultural que hace de Cáceres una experiencia cultural única. Almuerzo a bordo mientras llegamos a Mérida, donde reviviremos el antiguo imperio Romano. También ciudad Patrimonio de la Humanidad, fundada en el año 25 a. C. donde visitaremos sus restos e historia. Cena y noche en Mérida.

Día 05 (jueves) – Mérida – Alcázar de San Juan

Mientras desayunamos el tren llegara a Alcázar de San Juan, situado en la comunidad castellanomanchega, conocida internacionalmente por sus quesos y vinos. Por lo que visitaremos una quesería artesanal y una bodega de vino. Almuerzo en la zona. Por la tarde nos acercaremos a Campo de Criptana con su característica estampa de molinos de viento, fuente de inspiración de Cervantes en su novela Don Quijote. Regreso a Alcázar de San Juan, cena a bordo y noche en esta localidad.

Día 06 (viernes) – Alcázar de San Juan – Toledo – Aranjuez

Mientras desayunamos el tren llegará a Aranjuez. Desde aquí, nos acercaremos a visitar Toledo, otra ciudad Patrimonio de la Humanidad, que llego a ser la ciudad Imperial más monumental de Europa. La mezcla de cristianos, musulmanes y judíos con sus representaciones arquitectónicas; la catedral gótica, la mezquita del s. X y dos Sinagogas, han dado ese carácter universal a Toledo. Almuerzo en Toledo. Por la tarde visitaremos El Palacio Real de Aranjuez y sus jardines. También Patrimonio de la Humanidad, donde la historia y la belleza llenan cada rincón de este Real sitio. Cena a bordo y noche en Aranjuez.

Día 07 (sábado) – Aranjuez - Madrid

Tras disfrutar de nuestro último desayuno a bordo, nos despediremos del tren y su tripulación para finalizar el viaje en Madrid entorno a las 13:30 P.M.



Fechas de inicio 2026:

Sevilla/Madrid Madrid/Sevilla

Abr 05, 19 Abr 12, 26

May 03, 17 May 10, 24

Jun 07, 21 Jun 14, 28

Sep 06, 20 Sep 13, 27

Oct 04 Oct 11

Precios por persona en €uros

Gran Clase  Doble 6,600 Supl. single 4,600

Suite Deluxe Doble 7,900  Supl. single 5,900